Para viajar en ferry, contacta al Teléfono de Trasmediterránea. La compañía naviera ofrece servicios de rutas marítimas, carga y transporte terrestre en todo el territorio español. Además, permite la realización de viajes con mascotas, personas con movilidad reducida, etc.
Contacta ya a través del Teléfono Gratuito Trasmediterránea
Contacta rápidamente a la empresa de viajes marítimos a través de su teléfono de asistencia. Mediante esta vía, podrás llevar la preparación de tu travesía, bien sea en reserva, equipaje, facturación electrónica, destino turístico, cantidad de vehículos, bonificaciones, etc. Además, obtendrás información referente a la compra de billetes, contratos, políticas de conducta y más.
- Teléfono de Trasmediterránea: 902 454 645
- Desde el Extranjero: +34 917 369 957
- Para Reserva de Grupos: 902 879 559
- Horario: De lunes a domingo de 7:00 a 23:00h.
- Dirección: Calle de Anabel Segura, 11, 28108 Alcobendas, Madrid, España.
Recibe asesoría de Atención al Cliente Trasmediterránea
Obtén información sobre sus tarifas marítimas contactando a su teléfono principal dedicado exclusivamente a atención al cliente. De esta forma, aclararás dudas con respecto a sus servicios a bordo como terrazas y piscinas, zumos y coctelería, juegos de mesa, estrenos de cine, fiestas temáticas y espacios musicales. Además, solventarás inquietudes asociadas a eventos dentro del navío como karaokes, gymkanas, cantajuegos y regalos. Adicionalmente, obtendrás detalles en cuanto a tiendas disponibles en el ferry, zona de paseo de mascotas, conectividad wifi, menú de restaurantes, bares y salones. Añadiendo a esto, solucionarás interrogantes en cuanto a ofertas viajeras a Baleares, Sur Estrecho, Canarias, Málaga, Melilla, Cádiz, Barcelona, etc.
Terrazas y piscinas de Trasmediterránea
Es un área de lujo que provee un ambiente de disfrute basado en música, comida, bebidas y vista al mar. A su vez, proporciona un espacio exclusivo para una experiencia veraniega en donde incluye una piscina para niños y adultos. Además, accediendo a su portal web, encontrarás diversos servicios a bordo relacionados con:
- Zumos y coctelería: Ofrece bebidas a base de frutas como plátano, coco, piña, fresa, mango, melón, kiwi, entre otras. A su vez, provee smoothies de diversos sabores y dulces como croissants, napolitanas de chocolate, bonvis. tulipes y magdalenas.
- Entretenimiento: Proporciona eventos familiares relacionados con estrenos de películas, programas de televisión y juegos de mesa tanto para niños como adultos. Además, incluye una sección de animación para karaokes, gimkanas, limbo, etc.
- Fiestas y espacios musicales: Provee una travesía cargada de eventos temáticos para el disfrute de niños, adolescentes y adultos. Adicionalmente, ofrece presentaciones musicales en diversos ritmos y géneros.
- Tiendas: Son establecimientos de venta de productos desplegados por el buque para la compra de licores, perfumería, tabaco, cosmética, etc. Añadiendo a esto, los artículos incluyen descuentos y si es una ruta internacional, son libre de impuestos.
- Zona de mascotas: Es un espacio exclusivo dentro del buque en donde los pasajeros podrán disfrutar de sus mascotas durante la travesía marítima. Esta zona se encuentra equipada con papeleras especiales con bolsas de plástico, mesas y sillas.
- Restaurantes y bares: Ofrece instalaciones gastronómicas y salones especializados para la compra de una variedad de platos y bebidas. A su vez, dispone de una cafetería para pasajeros que deseen degustar bocadillos y comida ligera en general.
- Wifi: Proporciona conexión a internet inalámbrica de alta velocidad para móviles, tabletas u ordenadores portátiles. Este acceso a la red, lo podrás obtener en puntos señalados del buque.
Biografía de Trasmediterránea
Es un grupo naviero español fundado en el año 1916 y con sede en la ciudad capital de Madrid, España. Desde su creación, se ha enfocado en la travesía turística y conexión de principales puertos de España, Argelia y Marruecos. Su fundador fue Juan March, el cual dio inicio a las actividades de la compañía en 1917 con la incorporación de una gran flota de navieras nacionales. Trasmediterránea, fue inaugurada bajo objetivos fundacionales como la asociación de intereses y la coordinación de servicios del transporte marítimo del país. A su vez, se enfoco en dar salida a la exportación de minerales, frutos y dedicar su ruta a las importaciones de ultramar. En 1978, pasa a ser una empresa privada a publica, con el 93,15% del capital social en la cartera del Estado.
Por otro lado, con el pasar de los años, se acerca al sector turístico y del entretenimiento, incluyendo servicio de restaurantes, bares, fiestas temáticas, internet, tiendas, etc. Hoy en día, a raíz de su expansión en el mercado y su éxito rotundo, es considerada una de las compañías de buques más usadas por los españoles.
Vías de contacto
La empresa naviera provee un correo electrónico en el cual tendrás la oportunidad de realizar consultas asociadas con rutas turísticas, horarios, tarifas, ofertas, servicios a bordo, etc. Inclusive, en sus redes sociales obtendrás detalles respecto a reservas, viajes internacionales, check-in, carga, transporte terrestre, facturación, equipaje y mucho más.