Teléfono Museo del Prado

Llama ahora al Teléfono de Museo del Prado que te mostraremos a lo largo del presente artículo. A través de este medio, podrás conocer todo lo relacionado con las colecciones del instituto. Entre estas se encuentran: La Anunciación, El Descendimiento, Autorretrato, etc.

Haz uso del Teléfono Gratuito Museo del Prado

Puedes contactar con el Museo del Prado al llamar al siguiente número de teléfono presentado por ellos. Al hacerlo, serás atendido por personal de la institución quienes te ayudarán a realizar la reserva de entradas, aclarar tus dudas, etc. También puedes recibir asistencia directa y rápida dirigiéndote directamente al museo, según la dirección que te indicamos aquí.

  • Teléfono de Museo del Prado: 913 302 800
  • Horario: Lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas, domingos y festivos de 10:00 a 17:00 horas.
  • Dirección: Calle Ruiz de Alarcón 23, 28014, Madrid, España.

¿Cómo contactar con Atención al Cliente Museo del Prado?

Tienes una gran cantidad de opciones para contactar con el servicio de atención al cliente del Museo del Prado si deseas hacer solicitudes o consultas. Entre estas se encuentran el número de teléfono, el correo electrónico y las redes sociales. A través de cualquiera de ellas, recibirás atención personalizada del personal de la empresa, para que puedas llevar a cabo cualquier procedimiento.

En el sitio web del centro cultural también podrás hacer varias solicitudes de forma rápida y directa, como comprar entradas, solicitar visitas guiadas y muchas otras. Allí encontrarás además gran cantidad de información sobre las colecciones, horarios de visita, exhibiciones disponibles, etc.

Visitas al Museo del Prado

Cuando visites el instituto cultural Museo del Prado, encontrarás un amplio catálogo de obras de arte de importantes artistas de España y de toda Europa, y de diferentes temas. Así como también cuenta con una gran tienda de artículos de papelería y de otro tipo. De esta forma, en sus diversas salas podrás disfrutar por ejemplo colecciones de:

  • Santos: En este apartado se encuentran más de 1800 obras. Entre las cuales se pueden mencionar, El Evangelista, El Lavatorio, Retablo de San Cristóbal, San Agustín de Pontifical, Petición de la mano de Santa Úrsula, etc.
  • Anatomía: Debido a la importancia que le dan los artistas al cuerpo humano en sus pinturas, los organizadores del museo organizan dichas obras en esta colección. Algunas de las cuales son Cabeza de apóstol, Sagrada Familia con San Juanito, Venus y cupidos y otros estudios y notas, y muchas otras.
  • Nuevo testamento y apócrifos: Entre las más de 1300 obras que se encuentran en esta colección, encontrarás La Crucifixión, Cristo ante Pilatos, Retablo del arzobispo don Sancho de Rojas, La Virgen Anunciada, Trípticos de la Redención, y otras.
  • Oficios y profesiones: Muchos artistas tanto reconocidos como anónimos, han creado diversas obras relacionadas con los oficios de su época. Algunas de las que encontrarás en exhibición en perfecto estado, están San Eloy en el taller de orfebrería, El cambista y su mujer, Faenas campestres o La Primavera.
  • Dioses mitológicos: Desde hace siglos, las personas se han interesado en la mitología griega, egipcia y otras, y los pintores no son la excepción. Entre las pinturas más destacadas relacionadas con mitología, se encuentran La fragua de Vulcano, Venus y Adonis, Orfeo y los animales, Diana y Acteón, etc.

¿Cuál es la historia de este instituto?

En noviembre de 1819 fue inaugurado el Museo Real de Pinturas, gracias al interés del Rey Fernando VII por retomar el proyecto del Rey Carlos III. Desde el principio su propósito fue exhibir obras de importantes artistas españoles, y aunque primero era patrimonio de la corona, luego pasó a ser considerado “bienes de la nación”. Después de un tiempo, el instituto sufrió una serie de daños y situaciones externas, que ocasionaron que se perdieran muchas de las obras, por lo que luego procedieron a renovarlo.

Desde que fue abierto por primera vez, el centro cultural recibió donaciones principalmente de monasterios reales y palacios de España y otros países europeos. Sin embargo, este luego añadió a lo largo del tiempo diversas pinturas y otras obras de artistas del continente, como Goya, el Greco, Velázquez y otros. Es por ello, que es considerado uno de los museos más importantes y visitados de todo el mundo.

Formas de contactar en línea

En este párrafo te mostraremos los principales links de contacto de la empresa. Podrás utilizar la página web y el correo electrónico para contactar o comprar entradas. También verás las redes sociales de la institución para conocer las novedades de estas. Así como también, pueden ser utilizados con la finalidad de aclarar dudas, reportar problemas, etc.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar