Teléfono Dirección General de Registros y Notariado

¿Buscabas el Teléfono de Dirección General de Registros y Notariado? En esta articulo te lo facilitamos junto con los medios alternativos de contacto Esta entidad gubernamental se dedica a los procesos de gestión de asuntos con relación a los derechos notarial, registral y seguridad jurídica.

Teléfono Gratuito Dirección General de Registros y Notariado

A través del siguiente teléfono de asistencia podrás contactar con esta institución gubernamental para agendar una cita previa. Luego de esto deberás oficializar el trámite dirigiéndote a la oficina principal.

  • Teléfono de Dirección General de Registros y Notariado: 913 087 232
  • Horario de atención: Las líneas telefónicas e instalaciones funciona de lunes a viernes en horario de oficina.
  • Oficina principal: Calle Silvano, nº 55, 28043, Madrid, España.

Atención al Ciudadano Dirección General de Registros y Notariado

Con la ayuda del teléfono que te mostraremos anteriormente podrás contactar con el departamento de atención al ciudadano y así poder agendar una cita previa.  Este teléfono también puede ser usado para realizar las consultas pertinentes y para solicitar ayuda fiscal. Es importante que te tomes el tiempo necesario para aclarar todas tus dudas ya que dada la gran cantidad de personas que necesitan los servicios de esta institución resultará complicado conseguir una nueva cita en caso de que no cumplas los requisitos para el procedimiento que deseas solicitar. De igual forma es muy importante que realices una cancelación en caso de no poder asistir.

A qué se dedica la institución

Desde la llegada de esta institución a la sociedad española se obtuvo un gran avance social en muchos aspectos fiscales. Esta entidad permitió la regulación y gestión oportuna de muchos tramites fiscales que terminaban siendo un dolor de cabeza para el pueblo español. Además, sirvió para ofrecer a todos los residentes de España la protección y asesoramiento legal en temas delicados como:

  • Lectura y escritura de vienes: Se asigna a un representante del ente para que realice la escritura y lectura de algún bien en específicos. Este se encargará de hacer valer los derechos de todos los implicados en el documento. De igual forma este hará oficial cualquier modificación en el cambio de propiedad u otorgamiento de algún bien en específico.
  • Documentos notariados: Se realiza la verificación y oficialización de los documentos como herencias, declaración de herederos, testamento, poderes, actas, préstamos hipotecarios, títulos de propiedad, actas de matrimonio, etc. El sistema de registro y notariado también se encargará del cumplimiento de todos estos documentos, en caso de los implicados no cumplan con las cláusulas de los documentos, será esta entienda la encargada de impartir sanciones.
  • Documentación electrónica: Dada las nuevas necesidades la sociedad la entidad pone al servicio de todo el pueblo español, una serie de documentos fiscales de diferentes instituciones gubernamentales, los cuales puedes imprimir desde su página web, y oficializarlos en sus oficinas, entre los más comunes destacan documentación para Circe, Registro Mercantil Central, Comunidad Autónoma, Seguridad Social, Registro Mercantil Provincial, AEAT.

¿Qué hace la Dirección General de Registros y Notariado

Este ente del gobierno toma lugar en el 8 de febrero de 1861 debido a la necesidad de ofrecer respaldo fiscal a todos los ciudadanos españoles que requieran asesoría legal para tramites relacionados con hipotecas, herencias y leyes de propiedades. Para estas fechas muchas personas adineradas usaron sus influencias para robar terrenos o inmuebles a personas cuyos recursos eran muy bajos como para costearse un abogado.

Debido a estas injusticias el gobierno español decidido abrir una entidad que garantizarán la seguridad de los derechos de los ciudadanos más vulnerables a este tipo de estafas. Con el pasar de los años la entidad fue evolucionando y mejorando su servicio , pasando a ser el ente oficial regulador de derechos notarial, registral

Único método de contacto

Esta institución no posee ningún tipo de redes sociales o medio alternativo de contacto, las únicas dos opciones para realizar un tramite son mediante llamada telefónica o pagina web. En ambos casos se debe agendar una cita previa para evitar congestiones o pasar mucho tiempo en la sala de espera.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar