A continuación, serás capaz de conseguir acceso directo al Teléfono de Baja Save The Children o a sus diferentes alternativas de contacto disponibles en la actualidad. De esta forma obtener más información de las funciones de esta organización y como darse de baja de sus servicios proporcionados.
Llama al Teléfono Gratuito Baja Save The Children
Si buscas la manera más rápida y fácil de ponerte en contacto con esta compañía, solo debes llamar a Save The Children utilizando el teléfono de atención, el cual te mencionaremos. Este teléfono se basa en atender a todos aquellos que son o desean ser donantes y socios de la organización. Por lo que, puedes contactar durante su horario de disponibilidad, para así poder consultar acerca del proceso de baja correcto.
- Teléfono de Baja Save The Children: 900 373 715
- Horario: Disponible de lunes a viernes de 9 a 21 horas del día.
- Dirección:C/ Doctor Esquerdo, 138 2ª planta, 28007 de Madrid, España.
Centro de Atención al Cliente Baja Save The Children
Si buscas obtener información de esta empresa sin necesidad de ponerte en contacto con esta, puedes rápidamente entrar en la página principal que esta dispone. Aquí serás capaz de visualizar todos los datos de interés que esta tiene publicado. En cambio, si deseas realizar directamente tu consulta, puedes hacer uso del formulario de contacto que esta dispone, solo debes asegurarte de completar cada uno de los campos solicitados de manera correcta. A través de este, podrás enviar el mensaje sobre los pasos necesarios o documentos para darte de baja de sus servicios ofrecidos. Inclusive puedes solicitar el propio proceso de baja a través de este. Este mensaje enviado será atendido por el equipo de trabajadores profesionales, los cuales se encuentran trabajando en el sector de atención al cliente de esta compañía.
¿De que se encarga la organización Save The Children y su baja?
Save The Children es una ONG, la cual se basa en ofrecer apoyo a todos aquellos niños que se encuentren siendo abusados de diferentes maneras. Por lo que, esta entidad se encargará de ejercer cada uno de los derechos que los niños disponen.
Ahora con el apoyo de donaciones o colaboraciones que los ciudadanos le ofrecen a la organización, esta es capaz de cuidar de más niños, los cuales sufran algún tipo de abuso. Entre los servicios que esta entidad presenta a los niños, se encuentran los siguientes, emergencias y ayuda humanitaria, pobreza infantil, educación, salud y nutrición y, para terminar, derechos de la infancia. Esta entidad también adjunta firmas, contra ciertos temas, los cuales apoyan en todo momento a los más pequeños. De tal forma, el gobierno podrá ejercer cambios en el mundo.
Si ya eres un socio o donador, puedes solicitar darte de baja en caso de que no desees seguir adquiriendo sus servicios. Para llevar a cabo este proceso es necesario que te pongas en contacto con la propia entidad y consultes sobre dar de baja.
¿Cómo fue fundada la ONG Save The Children?
Todo empezó después de la primera guerra mundial vivida en el año 1919, un Eglantyne Jebb se encontraba ayudando a todos aquellos niños que se encontraban sin hogar, dándoles un lugar para refugiarlos. Debido a este suceso, el ciudadano Jebb decidió llevar a cabo por primera vez en el mundo la Declaración de los Derechos del Niño conocido actualmente como Declaración de Ginebra. Este acto fue aprobado directamente por la Sociedad de Naciones.
A partir del mismo año, se dio origen a la ONG conocida como Save The Children. A medida que pasaron los años, esta organización fue creando poco a pocos otras asociaciones en todo el mundo, comenzando con Suecia, Australia y Canadá. Por otro lado, esta se encuentra conformada por una gran variedad de embajadores. Entre los más destacados se pueden mencionar, Ha-Ash, Benny Ibarra, Camila Cabello, Pandora, entre muchas otras
Ponte en contacto con los enlaces
Esta empresa se encuentra enfocada en los niños y ofrecer ayuda a estos. Por lo que, si deseas obtener más información de esta organización, puedes rápidamente hacer uso de algunos de los enlaces directos que esta compañía presenta. Estos pueden ser utilizadas con la finalidad de contactar o visualizar la información que la propia entidad publica.