Encuentra en este artículo el Teléfono de Aqualia. Realiza tus consultas o solicita ayuda sobre averías, bajas de servicio, problemas de agua, etc.
Teléfono Gratuito de Aqualia
Si eres cliente o no del servicio, a continuación, puedes encontrar el teléfono de contacto de Aqualia, para así hablar con un ejecutivo de la empresa y recibir ayuda en tus consultas, problemas o sugerencias.
- Teléfono de Aqualia: 924 471 201
Atención al Cliente Aqualia
Aqualia entrega distintos canales de contacto, aparte del teléfono mencionado anteriormente. Si necesitas otro contacto telefónico puedes encontrarlo en su web directamente. Ya que debes seleccionar tu provincia y municipio en específico, para así obtener otras vías de contacto. Tambíen puedes encontrar otras maneras de ingresar a las consultas generales de la empresa, mediante generales la oficina virtual, aplicación móvil y redes sociales.
¿Qué es Aqualia?
Es una empresa dedicada a la gestión de agua participada por el grupo de servicios ciudadanos FCC y por el fondo ético australiano IFM Investors. En España, Aqualia está presente en más de 800 municipios, con un total de 13 millones de clientes. Cuyo el objetivo es el de gestionar aguas residuales, residuos de depuración y suministros en todos los hogares y empresas en el municipio.
En el mundo, Aqualia es una multinacional que opera en más de 15 países, como Arabia Saudí, Colombia, Chile y Ecuador, prestando un servicio de trabajo integral de la gestión del agua, en sus respectivos municipios con los que presta servicio.
Gestión del agua
El principal objetivo de la empresa es establecer una correcta gestión del agua en los municipios en los que presta servicio. Donde en lo que sus tareas se refiere o servicios, se pueden mencionar los siguientes:
- Potabilización de agua, mediante presas y disparos.
- Distribución del agua a través de tuberías para cada domicilio en particular.
- Recolección y purificación de agua.
- Solución de averías.
Otras formas de contacto con Aqualia
Si no logras obtener contacto a través del medio telefónico, puedes solicitar ayuda a través de su página web o canales digitales como Twitter. Al igual que es posible rellenar un formulario online, para que puedas ser contactado por la empresa.